Artículos de Interés

El Tabal o Jéu! Cantan los Izalcos

Llegan las navidades en Izalco, y en horas de la noche los izalcos con sus garruchas en mano, protagonizan esta estampa única a nivel nacional.

Las Velas de Jesús Nazareno

Es Cuaresma y en Izalco, la insigne figura de Jesús Nazareno, visita los hogares de sus devotos, en una expresión religioso-cultural digna representante de este pueblo.

Los Tronos de Izalco

En las navidades, el arte efímero y la devoción popular hacen gala en el pueblo; en distintos barrios, la infante figura de Cristo, ha de ser entronizada con la fuerte presencia de los izalqueños llegada la cita tradicional.

La Centenaria Procesión de los Cristos

Es Jueves Santo en Izalco, al filo de las 2 de la tarde, los izalcos con sus Cristos e insignias a cuestas, se hacen presente para cumplir con esta mística procesión, única a nivel nacional.

Destacados

Especial de Navidad: Los Nacimientos en Izalco

El arte efímero de los izalqueños aparece en sus casas de habitación, donde se estampa el Nacimiento de Cristo con mucho ingenio y creatividad en un legado de varias centenas de años.

Las Cofradías y Guachivales de Izalco

Acá, un estudio sobre estas agrupaciones que, durante todo el año, se encargan de las distintas fiestas a sus devociones, todas ellas, con mucha riqueza patrimonial y que el pueblo celebra con entusiasmo.

La Danza de Moros y Cristianos

Llegan las fiestas agostinas y estos danzarines legendarios, escenifican la Historia de Carlos V y los Doce Pares de Francia. Tesoro literario traído del otro lado del mar.

Tras la Pista del Origen de Jesús Nazareno

Aún hoy, su origen es incierto, a pesar de que el pueblo repite con entusiasmo, las historias en torno a esta Imagen de Cristo, la más icónica y venerada del pueblo.

La Música de Marimba del Común de Izalco

Constituye este tesoro, un legado al país entero. Son las notas musicales ejecutadas con la centenaria marimba de arco, que da vida a las fiestas de cofradía de Izalco.

Música para Dios: Las Marchas Fúnebres

Llega la Cuaresma y Semana Santa y en Izalco, suenan las sentidas notas, obra muchas de ellas, de músicos izalqueños y que hoy, son una herencia patrimonial de gran valía. Acá una reseña.